Nº Grupo: 15
Componentes:
Caballero Ponce, Alicia
Chaves Córdoba, Guadalupe
Cortés Peláez, Juan Antonio
Cruz Garrote ,Beatriz
Cubero Díaz, Marta
De la Quintana Monge, Blanca
Gómez Lamarca, Rocío
Titulación:
Diplomatura conjunta Trabajo Social y Educación Social
Curso: 4º
Fecha del diario: 23 Mayo 2011
Desarrollo:
El martes 22 de Marzo al final de la clase de NNTT nos acercamos algunos de los miembros del grupo para hablar de formar un grupo de trabajo para esta tarea. Como tiene que ser un grupo numeroso entre 4 o 8 personas para realizar este trabajo nos juntamos finalmente siete personas.
Después de esa clase de NNTT nos reunimos de manera improvisada en el pasillo de la UPO. Se trataba de ponernos de acuerdo en cuales íbamos a ser definitivamente los integrantes del grupo, quedando así consolidado.
Nos reunimos y comentábamos que la profesora seguía avanzando en la materia, que los grupos iban trabajando y qué no sabíamos por dónde empezar.
Nuestra atención en este momento se centraba en ubicarnos, ya que al ser un grupo muy numeroso no habíamos tenido hasta ahora ocasión de coincidir todos para sentarnos a hablar, intercambiar ideas y opiniones…
Nuestro siguiente objetivo era plantearnos que queríamos hacer en esta actividad, sobre qué tema íbamos a desarrollar nuestro guión audiovisual, sobre qué realidad queríamos trabajar, cómo afrontaríamos este nuevo reto frente a las nuevas tecnologías (manejo de movie maker, montaje, efectos audiovisuales…) así como la coordinación interna.
Tras ponernos aclarar algunas dudas entre nosotros sobre cómo es el trabajo, de qué va exactamente, como hay que hacerlo, cuáles son los requisitos para aprobar y de qué partes consta decidimos convocar una próxima reunión para seguir avanzando el próximo martes después de clase.
“Bueno no ha ido tan mal, somos un grupo y por lo menos sabemos que nos embarcamos juntos en un viaje que nos llevará a explorar el mundo de las nuevas tecnologías”
Fuentes de información utilizadas:
Por ahora nos ha bastado con las presentaciones que hay en Web CT y con las explicaciones que ha ido dando la profesora acerca de los contenidos del trabajo
Dificultades encontradas:
Hemos tenido dificultades para ponernos de acuerdo en día y hora de quedada, pues estamos en el último curso estudiando optativas distintas con horarios dispares y algunos tenemos las prácticas de ES por la mañana y otras a la tarde…por lo que podréis imaginar el caos a la hora de organizarnos. Además se nos une a la causa la proximidad el viaje fin de carrera que supone una “semana fantasma” en la que no está todo el grupo para trabajar.
Tiempo invertido en las tareas:
Aproximadamente hora y pico, desde las 18´30 – 19´50
Lugar de encuentro:
La UPO durante el final de la clase de NNTT y en los pasillos de la galería superior de la universidad.
Utilización de recursos humanos:
Nosotras/os y nuestro ingenio humano y las explicaciones en clase de la profesora.
Tareas próximas:
Para el próximo encuentro hemos decidido que tendremos que tener elegido ya un tema y colectivo con el que trabajar, realizar el reparto de tareas, marcar el índice del trabajo y ver cómo podríamos hacerlo, para eso tendremos que traer pensadas de casa algunas ideas para nuestro trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario